Categorías: NacionalesSalud

A más tardar, el 15 de julio los profesores deben estar vacunados, dice Minsalud

Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social, fue enfático en afirmar que a finales de julio «no habrá excusa para que se haga el retorno seguro a clases» pues la meta es que para el próximo 15 de julio la totalidad de maestros del país estén vacunados.

Como ya se había anunciado, la cartera de salud entregó la semana pasada 358.125 vacunas con destino a la inmunización de docentes, directivos docentes y personal administrativo. Con este número se logrará cumplir con el objetivo de vacunar al 100 % de los maestros.

En ese sentido, la resolución 777 de 2021, que empezará a regir desde esta semana, establece las medidas a través de las cuáles maestros, niños y demás miembros del sector educativo podrán retornar a clases de forma segura.

El ministro explicó que la reactivación integrará a los servicios de educación inicial del Icbf y establecimientos educativos, desde educación inicial hasta educación superior.

Todos estos deberán seguir la «Estrategia de Cohorte o burbuja para servicios de educación inicial y establecimientos educativos», que se refiere a identificar y conformar grupos fijos de niños y adolescentes que permanezcan juntos a lo largo del día, manteniendo el distanciamiento físico. También implica evitar la rotación entre docentes y personal de apoyo.

Esto facilitará los procesos de vigilancia epidemiológica y permitirá que cuando se presenten casos sospechosos o confirmados de COVID-19 en la comunidad educativa no sea necesario el cierre del servicio de educación inicial o del establecimiento educativo.

«El rango de distanciamiento sigue siendo dos metros de distancia, pero para facilitar la posibilidad de aumentar aforos, planteamos la opción de un metro. Esto es razonable, dado que ya vamos a culminar la fase uno de vacunación», aseveró Ruiz.

La resolución 777 de 2021, también establece que docentes, directores, administrativos y personal de apoyo, deben evitar al máximo reuniones colectivas presenciales con las familias y cuidadores. Así mismo, deben evitar aglomeraciones a la entrada y la salida de las instituciones por la compra o distribución de alimentos; como escalonar los tiempos de comida y descanso, privilegiando espacios al aire libre o espacios con adecuada ventilación.

El jefe de la cartera de salud reiteró que, «la responsabilidad y el autocuidado son un componente fundamental de la resolución 777». Por eso, es responsabilidad de padres y sector educativo reforzar la pedagogía y orientación a los niños años para favorecer el uso seguro de los tapabocas en los servicios de educación inicial y establecimientos educativos.

Respecto al transporte escolar, será obligatorio el uso del tapabocas. Cada institución debe promover la apertura de ventanas de forma permanente en los vehículos que lo permitan, y en los que no sea posible, activar los sistemas de aire acondicionado en modo no recirculación de aire. Además, los responsables de estas rutas deben procurar que los niños se mantengan siempre en silencio, no hablen por celular durante los desplazamientos, ni consuman alimentos ni bebidas.

Finalmente, el ministro Ruiz Gómez puntualizó que, «si bien la sociedad va a encaminada a la virtualidad y hoy tenemos la opción de teletrabajo y educación virtual, hay que retomar las actividades en la medida en que aumente la vacunación». En ese sentido, la renuencia de algunas personas a no vacunarse «no va a ser excusa para que no puedan reintegrarse al trabajo escolar».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 hora hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

1 hora hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

1 hora hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

2 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

2 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

2 horas hace