Foto-referencia
El Gobierno Nacional inició un recorrido por las regiones más pobres y vulnerables de Colombia. Se trata de la Ruta por la Prosperidad liderada por Prosperidad Social.
La estrategia busca identificar las problemáticas de los territorios con poblaciones más pobres del país y acercar la oferta social de la entidad para mejorar sus condiciones de vida.
En su primera fase, la Ruta por la Prosperidad se extenderá, además del Meta, a Magdalena, La Guajira, Valle del Cauca y Amazonas. Llevará ferias de servicios, donaciones y promoverá obras de infraestructura que requieren las comunidades para reactivar la economía popular.
“Prosperidad Social recorrerá la Colombia profunda, para conocer las problemáticas del territorio y llevar la oferta social a los colombianos que históricamente han sido olvidados por el Estado y por las políticas sociales», dijo la directora de la entidad, Laura Sarabia.
Sarabia aseguró que “el Gobierno del Cambio está abriendo el camino para que la Colombia profunda sea reivindicada y reparada por el olvido histórico al que ha sido sometida».
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…