Categorías: Judiciales

A la cárcel presunto responsable de la muerte de cinco personas en Potrerillo (Cesar)

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Gustavo Fidel Córdoba Carrillo, quien venía siendo investigado por su presunta responsabilidad en unos hechos ocurridos el 17 de noviembre del 2000 en el Corregimiento de Potrerillo municipio de El Paso (Cesar) en los cuales resultaron como víctimas de homicidio José Alberto Montero Pérez, Lino Armando Torres Orozco, Luz Marina Daza Pérez Osman Silva Ditta, Arístides Mendoza Manjarrez.

El ente Investigador imputó a Córdoba Carrillo, como presunto responsable de los delitos de homicidio en persona protegida, concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo de las fuerzas armadas, y procedió a imponer medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario teniendo en cuenta que la investigación se adelanta bajo el sistema procedimental de Ley 600 del 2000.

Los hechos que se investigan se registraron cuando un grupo de hombres portando armas de fuego de largo alcance, uniformes camuflados con insignias de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y tras sacar a varias personas de sus residencias le dieron muerte por presuntamente ser colaboradores de grupos guerrilleros.

En este proceso fue escuchado en versión libre con base en el postulado de la Ley 975 de 2010 José Arístides Peinado Martínez, alias Peinado, quien confesó su participación en la masacre y entregó información que permitió vincular al hoy procesado como como tercero civil responsable de los hechos por la labor desempeñada como conductor del vehículo en el cual se desplazaban las personas que habrían dado muerte a las víctimas del presente caso.

La captura del implicado estuvo a cargo de servidores del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) y de integrantes del Gaula militar en un sector de Valledupar (Cesar).

Ante estos hechos la Fiscalía lo imputó como presunto responsable de los delitos de homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

30 min hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

36 min hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

42 min hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

49 min hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

54 min hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

5 horas hace