Categorías: Sin categoría

A Dibulla, La Guajira llegó el mercado campesino

Se desarrolló el primer mercado campesino en Dibulla, La Guajira, un canal alternativo de comercialización en el que productores agropecuarios del municipio y veredas cercanas ofrecieron frutos de la tierra 100 % orgánicos, artesanías y gastronomía propia de la región.

«Reiteramos el compromiso que tiene la Administración Municipal con el sector agropecuario, uno de los pilares de desarrollo de Dibulla. El mercado campesino es un espacio estratégico para que los productores se den a conocer y se impulse la reactivación económica del sector agro y de Dibulla», afirmó Marlon Amaya, alcalde de este municipio de La Guajira.

El evento se llevó a cabo gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Sena, la Alcaldía de Dibulla, la Gobernación de La Guajira, el Ejército Nacional, el ICA, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) y la Agencia de Renovación del Territorio (ATR).

«La implementación periódica de mercados campesinos promueve la generación de ingresos a través de la venta directa de productos, además de propiciar la reactivación económica del sector campesino, el cual también ha sido golpeado por la pandemia con un elevado costo de los insumos y el costo del transporte», explica Francisco Campo, Líder del Programa Sena Emprender Rural (SER).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace