De acuerdo con el Observatorio de Conflictividad Social de la Defensoría del Pueblo, en la semana del 1 al 7 de febrero se presentaron 65 conflictos sociales en 46 municipios de 21 departamentos y la capital del país.
Las principales causas de estos conflictos fueron: inconformidades en las condiciones laborales (28 %); fallas en la prestación de servicios públicos (11 %); insatisfacción en el transporte (11 %); afectación al derecho a la vida, libertad e integridad (8 %); afectación al derecho a la propiedad (6 %); afectación al derecho a la salud (5 %) y otras tipologías no estipuladas (5 %).
Según el informe, el 53 % de las inconformidades se manifestó a través de plantones, 27% mediante bloqueos, 7 % en asambleas permanentes, 3% en marchas, entre otros.
Adicionalmente, la Delegada para la Transformación Social indicó que se mantiene latente la insatisfacción de los transportadores de carga por el incumplimiento de los acuerdos suscritos en septiembre de 2024, situación que se agravaría debido al incremento del precio de los combustibles el pasado 1 de febrero.