En estos abonados telefónicos que se encuentran en la línea contra el crimen, se reciben aproximadamente 300 llamadas diarias, en las cuales suministran información de personas que se encuentran en los carteles de los más buscados e información de sujetos que planean cometer hechos delictivos, lo cual ha logrado la anticipación de afectaciones a la vida de la comunidad y de la fuerza pública.
Estas llamadas, según la Policía Metropolitana de Valledupar, son recibidas directamente en la dirección de inteligencia policial por el grupo de fuentes humanas, quienes a la información que aportan los ciudadanos le dan un tratamiento de especial confidencialidad, donde no se revela ni se conoce la identidad de las personas que llaman a suministrar el dato, lo cual hace que sea muy seguro para la fuente que brinda la información.
Gracias a sus llamadas a esta línea, se han ejecutado diferentes actividades operacionales a nivel nacional obteniendo resultados muy positivos.