Son muchas las canciones vallenatas dedicadas a la mujer, fuente inspiración para los compositores. Pero también hay canciones con nombre de mujer que se convirtieron en todo un éxito.
A propósito del Día Internacional de la Mujer, hoy 8 de marzo, daremos a conocer esos temas interpretados por algunos artistas vallenatos.
Así las cosas, Jorge Oñate (q.e.pd.), fue uno de los cantantes con diferentes acordeonistas que interpretó canciones con nombre de mujer. Se destaca entre otras: Berta Caldera, Irene, María Eugenia, La vieja Sara, Dina López, Estelita González, Carmen Gómez, Alicia la campesina, Rosangelina.
Por su parte, Diomedes Díaz grabó Mary Bolívar, Marleny, Zunilda, María Esther, Margarita, María Espejo, Cristina Isabel, Esperanza, Consuelo, Joselina Daza.
Mientras tanto, Alfonso ‘Poncho’ Zuleta interpretó La negra Felipe, Juana Bautista, Lola la negra, Carmen Díaz, Emma González, Amalia Vergara, Crucita, Rosa María, Isabel Martínez, Norfidia.
El Binomio de Oro en sus dos etapas grabó Rebeca, Luz Mery, Carmencita, María Almanza, Fanny.
Alfredo Gutiérrez tuvo la oportunidad de grabar Dina Luz, Ay Helena, Ana Felicia, Matilde Lina.
El primer Rey Vallenato Alejandro Durán grabó Alicia adorada, Sielva María, Fidelina, Evangelina, Cecilia.
Otros artistas como Iván Villazón grabó Olga Lucía, Agustinita; Farid Ortiz, Milena, Daniela, Rosario Isabel. Mientras tanto, Silvio Brito interpretó Belinda, Amparito.
Otras canciones
Otras canciones con nombre de mujer son: Gina, Yarima, Paola, Marianita, Natalia, Martha Elena, Nubia, Mercedes, Imelda, María Tere, Simona, Sorayita, Gladys la monterrubiana, Candelaria y Catalina Daza.