Categorías: Regionales

91.532 personas ya tienen agua potable en La Guajira

91.532 personas beneficiadas con acceso de agua potable, 162 comunidades con proyectos de rehabilitación, 560 infraestructuras contratadas y 62 terminadas; además de la apertura del concurso público internacional para la estructuración de la solución definitiva para el suministro de agua potable para un millón de personas que viven en La Guajira, fueron algunas de los avances que presentó la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, en el marco de la sesión de la sala especial de seguimiento a la sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional.

Esta sentencia declaró el estado de cosas inconstitucionales frente a la protección especial de los derechos al agua, salud y alimentación para las comunidades indígenas wayúu de los municipios de Riohacha, Manaure, Uribia y Maicao. También estableció una serie de compromisos del Estado para superar esa situación.

En la sesión de la sala especial de seguimiento, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, se refirió a las acciones que ha adelantado la entidad para cumplir el mandato de la Corte. “Tenemos resultados concretos: 91.532 personas ya se están beneficiando con agua potable de calidad, gracias al plan de rehabilitación de infraestructuras. 560 de estas ya fueron contratadas y 62 están en operación”, puntualizó. En estas acciones se han invertido más de $ 21.000 millones.

Además, el Ministerio ha liderado el Comité Técnico de Agua, en el marco del Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas (Mesepp), que ha permitido la articulación entre entidades nacionales, departamentales y municipales con el fin de llevar a cabo las acciones necesarias para que las comunidades wayúu y habitantes de La Guajira tengan acceso al agua.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

14 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

15 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

15 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

15 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

15 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

15 horas hace