Categorías: Regionales

840 Zonas Digitales Urbanas instaladas es el avance de MinTIC

La gran ´Ola de conectividad` del ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), no se detiene y por el contrario, avanza con mayor intensidad por las regiones de Colombia. Los departamentos de Antioquia y Cesar son los primeros, de 28 que ya pueden disfrutar de las Zonas Digitales Urbanas, las cuales proveen Internet gratuito para la ciudadanía.

La meta es poner en operación 840 de estos espacios a nivel nacional, distribuidos en lugares públicos de gran afluencia en 705 municipios. «Las Zonas Digitales que tienen conexión inalámbrica a Internet gratuito estarán disponibles para los colombianos antes de finalizar el primer semestre de 2020», resaltó la ministra TIC, Sylvia Constaín.

Agregó que: «proyectos como este son diseñados pensando en mejorar la calidad de vida de las personas que hoy no pueden acceder a Internet y que gracias a las Zonas Digitales Urbanas es posible que se capaciten en línea, incursionen en emprendimientos digitales y accedan a más oportunidades laborales».

Antioquia cuenta con 3 Zonas Digitales Urbanas activas en los municipios de Angelópolis, Gómez Plata e Hispania, siendo las primeras de 52 que tendrá el departamento. Asimismo, el Cesar cuenta ya en Chimichagua con dos de las 29 Zonas Digitales Urbanas que operarán en 18 de sus municipios.

Los habitantes de las cabeceras municipales beneficiadas con este proyecto pueden consultar en línea, acceder a clases virtuales, interactuar con personas de otras culturas, hacer videoconferencias, buscar oportunidades laborales, investigar sobre nuevos emprendimientos, incursionar en el comercio electrónico y realizar actividades de ocio (jugar en línea, ver videos y películas y chatear). Un sinfín de posibilidades y beneficios disponibles para la población.

De igual forma, ciudadanos y turistas podrán acceder a los servicios de Internet inalámbrico desde cualquier dispositivo inteligente (celular, tableta o computador portátil), durante una hora gratis al día, con una capacidad de velocidad de subida y de bajada de 30Mbps en cada Zona Digital Urbana.

Estas zonas se suman a las 1.000 rurales instaladas en 2019 y que funcionan las 24 horas al día, como parte de la gran estrategia de conectividad del Gobierno del presidente, Iván Duque, para cerrar las brechas socioeconómicas, a través del fortalecimiento de la oferta del servicio de Internet inalámbrico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

6 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

6 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

6 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

6 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

6 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

12 horas hace