Categorías: Nacionales

8.259 funcionarios del Ministerio Público listos para acompañar y vigilar el proceso electoral

La procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, en las declaraciones dadas en el Foro «Garantías Electorales 2022», confirmó que hay 8.259 funcionarios del Ministerio Público listos para acompañar y vigilar el proceso electoral.

“Trabajamos para tener unas elecciones transparentes. Seguiremos en la vigilancia para que nuestro sistema electoral sea confiable y garante de los derechos electorales de todos los ciudadanos, tanto candidatos, como electores”, enfatizó la jefe del ente de control.

Asimismo, aseveró que todo el Ministerio Público está preparado para asumir los retos que presente este proceso electoral “Trabajamos articulados con todas las entidades del Ministerio Público y organismos de control. Contaremos con nuestros procuradores judiciales y personeros municipales y distritales, quienes ejercerán las funciones de intervención en las diligencias de escrutinio”.

Adicionalmente, compartió con los asistentes detalles sobre en la formación y capacitación que recibieron los funcionarios y personeros municipales, y agregó que “tenemos 200 jóvenes que han participado en una convocatoria para hacer la judicatura y que harán parte de la vigilancia a la transparencia del proceso electoral”.

De igual forma, la jefe del Ministerio Público llamó a evitar la polarización y advirtió que “no queremos que sean los servidores públicos o candidatos quienes sean los promotores de la polarización para generar con ello desinstitucionalización. La sociedad debe saber que es la veedora de las elecciones, que es la receptora de la democracia y que nosotros como instituciones estamos para protegerlos”.

Finalmente, la Procuradora anunció que convocó a la Cúpula Militar y a los ministros de Defensa, Diego Molano Aponte, y del Interior, Daniel Palacios Martínez, a una mesa de trabajo para revisar las garantías de seguridad en las regiones donde podría haber alteraciones al orden público, amenazando la tranquilidad electoral de la jornada del próximo 13 de marzo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

15 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

15 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

15 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

16 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

16 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

16 horas hace