Categorías: Nacionales

600 mil trámites de registro ‘ruedan’ por vía electrónica

Alrededor de 2 millones 900 mil actos de registro se radicaron, en el último año, en las 195 Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos del país. De ellos, al menos 600 mil están siendo gestionados a través del aplicativo de ‘Radicación electrónica (Rel)’.

Esta plataforma, diseñada para que los documentos viajen electrónicamente desde la notaría hasta la ORIP, es un racionalizador de trámites que permite al comprador y/o al vendedor de un bien inmueble realizar el procedimiento registral sin necesidad de hacerlo presencialmente.

“Cuando la diligencia notarial finaliza, el documento no se entrega al ciudadano; se envía directamente a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. Estamos hablando de racionalización y de facilidad para los usuarios. Es un desarrollo tecnológico que garantiza la seguridad jurídica del proceso”, asegura el director Técnico de Registro de la Superintendencia de Notariado y Registro, Olman José Olivella Mejía.

De acuerdo con el funcionario, Rel está reduciendo los trámites injustificados, mientras se consolida como un gana – gana para las notarías y las ORIP. “Estamos restableciendo el poder del usuario. Trabajamos por usuarios satisfechos”, agrega.

El Estatuto de Registro de Instrumentos Públicos, adoptado en 2012, abrió paso a la dualidad en la radicación de documentos y estableció los servicios electrónicos dispuestos para los trámites de registro, como un derecho de los ciudadanos y un canal alterno a los esquemas presenciales en operación. Esto implica la implementación de mecanismos virtuales de asesoría, asistencia, información, pago, radicación de expedientes y seguimiento, que complementen los servicios presenciales.

De ahí surge el interés de la SNR en fortalecer Rel. La herramienta ya está en las 195 Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos que funcionan en territorio nacional (35 principales y 160 seccionales) y en 499 notarías del país.

Así mismo, la entidad logró dar inicio al proceso de interoperabilidad con la Gobernación de Cundinamarca y se encuentra en etapa de desarrollo y pruebas con Atlántico, Bolívar, Caldas, Meta, Nariño, Risaralda y Valle del Cauca. Entre tanto, Antioquia, Arauca, Cesar, Norte de Santander, Putumayo, Quindío y Tolima cuentan con convenio habilitado.

En estas regiones, el aplicativo facilitará la liquidación y la presentación de las boletas fiscales (impuesto de registro), mientras la Supernotariado avanza en la suscripción de los acuerdos y las correspondientes mesas de trabajo con los departamentos faltantes.

De forma paralela, la entidad continúa concertando la vinculación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, la Sociedad de Activos Especiales y la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales; y mantiene conversaciones con el Consejo Superior de la Judicatura, el Instituto de Desarrollo Urbano, el Instituto Nacional de Vías, la Superintendencia de Sociedades y la Unidad de Víctimas, con la idea de que adopten esta plataforma.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

23 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

23 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

23 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

24 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

24 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

2 días hace