Categorías: Regionales

570 excombatientes se benefician con herramientas tecnológicas y capacitaciones para fortalecer sus proyectos productivos

Computadores portátiles, televisor inteligente de 42 pulgadas, celular con paquete de datos, impresora, memoria USB, dotación de papelería y elementos de bioseguridad, fueron suministrados a 19 cooperativas y asociativas integradas por 570 personas en proceso de reincorporación.

Esta dotación forma parte del proyecto de ‘Estabilización y consolidación de la paz mediante reincorporación social y económica de exintegrantes de las Farc-Ep’, implementado por la Fundación Evolución Caribe (FEC) y la Cooperación Alemana, en articulación con las gobernaciones de Bolívar y Sucre, y la Cooperativa Economías Sociales del Común, Ecomún, con el acompañamiento y gestión de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

El propósito ha sido fortalecer los procesos organizacionales y de comercialización de los productos de 19 asociativas y cooperativas integradas por excombatientes de las Farc-Ep, en los departamentos de Bolívar, Sucre, Cesar, y La Guajira. En ese sentido, las personas en reincorporación también avanzarán con su formación técnica a través del curso de alfabetización digital.

«La sostenibilidad económica es fundamental para consolidar el presente y futuro de los excombatientes; y así mismo para que exista paz y reconciliación en los territorios» señaló Hans Blumenthal, director ejecutivo de la Fundación Evolución Caribe.

De las 19 asociaciones y cooperativas que recibieron los beneficios, 1 se encuentra en el departamento de La Guajira al interior del antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Pondores, 2 en el Cesar en el antiguo (ETCR) Tierra Grata, 9 de Sucre, y 7 en Bolívar.

El exintegrante de las Farc-Ep, Gilberto Giraldo, miembro de la Asociación de Pequeños Ganaderos, Asopegan, en el antiguo (ETCR) Tierra Grata, en el Cesar, agradeció este aporte que fortalecerá el proyecto productivo de ganadería integrado por 25 personas que le apuestan al mejoramiento de la calidad de vida por medio de su trabajo en la legalidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

13 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

13 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

13 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

13 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

13 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace