Categorías: Regionales

256 individuos fueron liberados en reserva natural de Drummond

Después de surtir un proceso de rehabilitación y una posterior valoración, 256 Individuos de fauna silvestre, entre reptiles, aves y mamíferos que fueron trasladados desde el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Corpocesar, lo mismo que del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente de Cali (Dagma), de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y desde la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) fueron liberados en la reserva natural de la empresa Drummond en el departamento del Cesar, gracias al convenio de Corpocesar con esa empresa minera.

Los individuos liberados corresponden a las especies Guacamaya, Zaino, Boa, Hicotea, Morrocoy, Babilla, Tucán, Tigrillo, Coyongo y Mapache.

“Los trajimos aquí porque es un espacio donde ellos naturalmente pueden vivir, tienen la tranquilidad y seguridad, es un espacio de biodiversidad apropiado para esta fauna, que sufre cuando los ciudadanos los quieren tener en sus hogares, por eso es importante que tomemos conciencia para que no tengamos más individuos silvestres en nuestros hogares, el espacio de ellos es un espacio natural libre de cualquier contaminación”, manifestó la directora encargada de Corpocesar, Yolanda Martínez Manjarrez.

La empresa Drummond mostró su complacencia al recibir estos individuos silvestres y liberarlos en la reserva natural, que cuenta con un buen estado estructural y funcional para que estas especies cuenten con alimento y un hábitat natural donde puedan vivir en libertad.

Según lo explicó el biólogo Juan Fernando Gutiérrez Barón, de la Subdirección de Gestión Ambiental de Cortolima, desde esa corporación fueron trasladadas 11 tortugas hicoteas, víctimas del tráfico ilegal en ese departamento, que fueron atendidas en el Centro de Atención y Valoración de Fauna de esa corporación y posteriormente liberadas en esta reserva natural en el Cesar .

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

5 horas hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

5 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

6 horas hace

El 29 de abril se realizará el foro, Festival de la Leyenda Vallenata por ‘Los caminos de la vida’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…

6 horas hace

Capturado alias Stuart, presunto miembro del Clan del Golfo

En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…

6 horas hace

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

12 horas hace