Categorías: Regionales

25 mujeres guajiras capacitadas en la modalidad de formación dual

Cerrejón, en convenio con el Sena, capacitó a 25 mujeres aprendices en el programa de Logística Empresarial, bajo la modalidad de formación dual, la cual proporciona aprendizaje teórico y práctico en ambientes laborales dentro de la compañía.

Las mujeres, pertenecientes al área de influencia de Cerrejón, representaron el 80 % del total de los admitidos para este nuevo ciclo y completan el grupo de más de 100 aprendices que se han graduado desde que inició el programa hace más de cuatro años, con el objetivo de apalancar la formación y el desarrollo de los jóvenes garantizando así una experiencia profesional que aumenta su competitividad en el mercado laboral.

Una de estas mujeres es Claudia Ipuana, joven wayuu de la comunidad de Guamachito, que fue beneficiada con el patrocinio de Cerrejón. “Quiero darle gracias a Cerrejón por esta oportunidad y experiencia para mi vida. Mi formación como aprendiz será muy valiosa, mientras nos capacitamos vamos interiorizando los atributos culturales y reforzando comportamientos seguros dentro y fuera de la compañía. Igualmente nos estamos abriendo paso en el ámbito laboral. Como mujer wayuu quiero invitarlos, a que cada día, trabajemos por espacios que propicien y motiven el respeto, y a todos los jóvenes, tanto mujeres y hombres a que sigan luchando por sus sueños, que sí se pueden lograr”, afirmó Claudia Ipuana.

El proceso formativo, liderado por instructores del Sena y Cerrejón, busca seguir reforzando los esfuerzos y buenos resultados obtenidos por la empresa en materia de equidad. Cerrejón actualmente es la única empresa minera del país con una presidenta, cuenta con más de 700 mujeres en su operación y el 43 % de su comité directivo está conformado por mujeres.

“Con la formación dual combinamos el ambiente empresarial con las acciones de aprendizaje, de manera que los estudiantes puedan aprender mientras trabajan. En esto llevamos aproximadamente tres años y hemos patrocinado a más de 100 estudiantes. Nos sentimos muy orgullosos desde nuestra Política de Equidad, por recibir cada vez más mujeres para programas que típicamente habían sido desarrollados por hombres, además de que estamos fomentando la empleabilidad en nuestra área de influencia”, concluyó Kely Castrillón, directora de Gestión del Talento Humano de Cerrejón.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace