En cumplimiento del compromiso adquirido por la Procuraduría General de la Nación de realizar un minucioso y estricto seguimiento al Plan Nacional de Vacunación Masiva contra el Covid-19; el viceprocurador General, Antonio Emiro Thomas Arias, informó que frente al requerimiento hecho por la Procuraduría a alcaldes y gobernadores y con corte al lunes 15 de febrero a medio día, 230 municipios y el Distrito Capital aún no habían remitido al Ministerio Público la información solicitada con relación a su nivel de preparación para el Plan Masivo de Vacunación, por lo que este aún desconoce el nivel de alistamiento en una parte importante del territorio Nacional, incluidas las ciudades de: Bogotá, Barranquilla, Manizales y Montería, entre otras.
Con respecto a los departamentos el Viceprocurador informó que 25 gobernaciones han proporcionado la información solicitada, lo que entrega un panorama más amplio en relación con el alistamiento dada su responsabilidad en la coordinación de la estrategia.
El índice de preparación para el Plan Nacional de Vacunación se calculará con base en los siete componentes de la encuesta a alcaldes y gobernadores sobre su nivel de preparación en los diferentes aspectos señalados en el Decreto 109 de 2021: Financiero, Estrategia de Seguridad, Talento Humano, Vigilancia Epidemiológica, Sistemas de Información, Cadena de Frío e Insumos y Estrategia de Comunicación.
A nivel departamental el índice se calculará como un promedio ponderado por la población de 80 o más según la proyección de población del Dane año 2021, lo que permitirá dar más peso en el cálculo del índice agregado a los municipios con mayor número de habitantes con edades iguales o superiores a 80 años, entendiendo esta población como aquella priorizada en la etapa 1 de la primera fase.