Categorías: Sin categoría

229.000 niños, niñas y adolescentes han resultado afectados por la no entrega del PAE en el país

La Contraloría General de la República ha realizado varios llamados de atención sobre los principios de planeación, ejecución, seguimiento y cierre que deben cumplir las entidades territoriales, con el fin de asegurar la contratación oportuna y la efectiva implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a nivel nacional.

En este sentido, según la información recolectada por las 31 Gerencias Departamentales Colegiadas de la Contraloría, con corte al 30 de mayo de 2024, y acorde con la información de la Unidad de Alimentos para Aprender – UAPA, cerca de 5.9 millones de niños, niñas y adolescentes son beneficiarios del servicio de alimentación escolar, sin embargo, 6 de las 97 Entidades Territoriales Certificadas (ETC), presentan novedades que han afectado alrededor de 229.000 estudiantes por no recibir el servicio de alimentación escolar en el país.

De las 97 ETC, 8 ETC del PAE Mayoritario (Antioquia, Caquetá, Córdoba, Montería, Girardot, Sucre, Sincelejo y Popayán) y 7 ETC del PAE Indígena (Popayán, Cesar, La Guajira, Norte de Santander, Chocó, Buenaventura y Córdoba) iniciaron la prestación del servicio de alimentación escolar con más de 30 días calendario, de inoportunidad. Asimismo, es preocupante que, 10 ETC del PAE Mayoritario (La Estrella, Barranquilla, Florencia, Casanare, Yopal, Cauca, Cesar, Lorica, Huila y Neiva) y 11 ETC del PAE Indígena (Arauca, Casanare, Cauca, Córdoba, Guainía, Guaviare, Huila, Maicao, Sincelejo, Sucre y Valle del Cauca) iniciaron con un retraso mayor o igual a 10 días calendario, incumpliendo con lo establecido en la Ley 2167 de 2021.

Esta situación afectó a cerca de 1.5 millones de estudiantes en todo el territorio nacional de acuerdo con lo reportado por las ETC, en su mayoría, población vulnerable de áreas urbanas y rurales del país, y con bajas posibilidades de acceder y permanecer en el sistema escolar de manera continua.

Del control posterior y selectivo realizado durante el primer semestre de 2024 a la vigencia 2023, la Contraloría General ha identificado un total de once (11) hallazgos con incidencia fiscal por valor de $ 4.181 millones en el territorio nacional en relación con el PAE.

Dichos hallazgos evidenciaron fallas en la ejecución contractual (63%), especialmente por la operación del PAE Indígena en el departamento de Nariño. También se destacan las funciones de vigilancia y control del programa sobre la cuales se observaron falencias relacionadas con el suministro de raciones alimenticias en períodos de receso escolar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace