Foto-referencia
En un encuentro virtual del Ministerio de Salud y Protección Social con representantes de los entes territoriales de Atlántico, Barranquilla, Bolívar, Cartagena, Magdalena, Santa Marta, La Guajira, Cesar, Córdoba, Sucre, San Andrés y Providencia, Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo, Nariño, Casanare, Arauca, Vaupés y Vichada, se dieron a conocer las orientaciones y lineamientos del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.
«Los entes territoriales tienen unas responsabilidades y roles en la vacunación, ya que, si bien el Gobierno Nacional ha definido el Plan Nacional de Vacunación, son los territorios los que tienen que cumplir con el proceso de inmunización de 34 millones de colombianos», dijo Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social.
De esta manera cerca de 500 funcionarios de gobernaciones, alcaldías y secretarias de salud reconocieron que la vacunación en su primera fase buscará reducir la mortalidad por covid-19, reducir los casos graves por covid-19 «y muy importante, proteger a nuestros trabajadores de la salud», señaló el funcionario.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…