Categorías: Internacionales

20 minutos de ejercicio al día pueden reducir el riesgo de hospitalización

Quienes tienen más de 40 años pueden obtener importantes beneficios si realizan ejercicio a diario.

Según una nueva investigación publicada en JAMA Network Open, la actividad física regular es capaz de reducir el riesgo de hospitalización por diferentes causas comunes, incluida neumonía, accidente cerebrovascular (ACV) e infecciones del tracto urinario (ITU). ¿Lo más asombroso? Estos hallazgos sugieren que los beneficios podrían verse añadiendo tan solo 20 minutos de ejercicio a la rutina diaria.

Los autores llegaron a esta conclusión tras analizar datos de casi 82.000 participantes de entre 42 y 78 años que durante una semana utilizaron acelerómetros, monitores de muñeca que registraron su actividad física.

Los expertos observaron la relación entre los distintos niveles de ejercicio y las probabilidades de los participantes de ser hospitalizados en los próximos años, y hallaron que aquellos que hacían más actividad física tenían un menor riesgo de ir al hospital por 9 de las 25 razones más comunes de hospitalización:

ACV.
Anemia por deficiencia de hierro.
Coágulos sanguíneos.
Complicaciones de la diabetes.
Enfermedad de la vesícula biliar.
Enfermedad diverticular.

ITU.
Neumonía.
Pólipos de colon.
El nuevo estudio sugiere que, si las personas de mediana edad y mayores añadieran tan solo 20 minutos de ejercicio a su rutina diaria, podrían reducir entre 4 y 23 % el riesgo de hospitalizaciones por estas causas.

Eleanor Watts, autora principal del estudio e investigadora del Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU., señaló que sus resultados no prueban que la actividad física en sí misma fuera la responsable de este menor riesgo de hospitalización, dado que también pueden intervenir otros factores, como edad, estado de salud general o ingresos más altos.

Sin embargo, Watts señaló que su equipo tomó en cuenta esos aspectos, y aun así la actividad física se vinculaba con un efecto protector. También señaló que el ejercicio tiene muchos beneficios que podrían ayudar a prevenir las hospitalizaciones.

«Los estudios muestran que la actividad física puede mejorar la función inmunitaria, la salud pulmonar y cardíaca, la sensibilidad a la insulina y reducir la inflamación», señaló la experta. Además, agregó que la actividad física también puede reducir otros factores de riesgo, como la grasa corporal, la presión arterial alta y los niveles elevados de colesterol.

¿Cuánto ejercicio es necesario para mejorar la salud?

Las recomendaciones generales sobre la cantidad de actividad física necesaria para mejorar la salud suelen ser de al menos 150 minutos de ejercicio cardiovascular moderado, o 75 minutos de ejercicio de intensidad vigorosa, semanalmente.

Los ejercicios cardiovasculares, «cardio» o aeróbicos son un tipo de actividad que se caracteriza por su baja intensidad desarrollada durante largos períodos de tiempo, por ejemplo, caminar, nadar, hacer yoga, ir en bicicleta o incluso trabajar en el jardín. En cambio, los ejercicios de intensidad vigorosa son aquellos que hacen que el corazón bombee y sudemos, por ejemplo, correr o ir en bicicleta en terrenos empinados.

Estas son solo recomendaciones, por lo que la cantidad de ejercicio que una persona necesita dependerá de lo que busca conseguir (mejorar sus niveles de colesterol o presión arterial, tonificar el cuerpo, perder peso o simplemente distraerse).

Sin embargo, si es importante tener en cuenta que cualquier actividad física es mejor que la inactividad. Esto cobra una especial relevancia cuando se es mayor de edad, dado que el organismo sufre cambios propios del declive hormonal, reducción de la masa muscular y ósea, problemas en la postura y pérdida de la resistencia.

Por ello, los expertos afirman que nunca es tarde para comenzar una rutina de ejercicio que nos ayude a alejarnos de las consecuencias del sedentarismo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

11 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

12 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

12 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

12 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

12 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

12 horas hace