Foto-referencia
Bajo la apuesta de la cultura como clave transformadora de la sociedad colombiana, el Ministerio de las Culturas, los Artes y los Saberes, en alianza con la Fundación Nacional Batuta, abrieron inscripciones para que 18.500 niños, niñas y jóvenes de 86 municipios del país participen en el programa Sonidos de Esperanza.
Se trata de una iniciativa que busca ofrecer formación musical gratuita, así como acompañamiento psicosocial a niños y jóvenes entre los 6 y 17 años, por medio de dos componentes: iniciación musical general (ensamble y coro) y formación para niños y jóvenes en condición de discapacidad.
El primero de estos componentes apunta a que los beneficiarios adquieran destrezas básicas para el desarrollo motriz, rítmico, auditivo y vocal, utilizando repertorios colombianos y latinoamericanos.
El segundo componente favorece la formación musical de niños, niñas y jóvenes con capacidades diversas, como una oportunidad para potenciar sus habilidades físicas, intelectuales, sensoriales y psicosociales.
Los interesados podrán inscribirse en el Centro Musical Batuta ubicado en cada uno de los 86 municipios donde el programa esté presente y cuyo contacto está disponible en www.fundacionbatuta.org
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…