Categorías: Salud

17,5 % de mujeres gestantes se ha vacunado contra el covid-19

El Ministerio de Salud y Protección Social hizo un llamado a los actores del sistema de salud para que hagan una búsqueda de mujeres gestantes y su demanda inducida a la vacunación contra el covid-19, con el fin de disminuir el riesgo de mortalidad materna.

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención, señaló que «en el último año, el covid-19 es la primera causa de muerte en mujeres gestantes; 119 deceso relacionados con covid de gestantes en Colombia».

A corte del 27 de agosto, de las cerca de 450.000 mujeres que se encontraban entre la semana 12 de gestación y el día 40 de posparto, tan solo 77.400 recibieron, al menos, su primera dosis, lo que equivale al 17, 5 % de esta población. Alrededor de 26.000 gestantes ya cuentan con su esquema completo de inmunización contra el coronavirus.

Cabe recordar que la vacunación en mujeres gestantes se realiza exclusivamente con la vacuna de la farmacéutica Pfizer, por ser la única autorizada por el Invima para este grupo poblacional, con un intervalo de 21 días entre la primera y la segunda dosis.

Asimismo, se reitera la no necesidad de certificados médicos para acceder a la vacuna, ya que todas las barreras administrativas fueron eliminadas para salvaguardar la vida de la madre y de su hijo. Solo se debe diligenciar el consentimiento informado.

El director exhortó a todos los actores a mantener protocolos activos de información para las gestantes en los territorios, como parte del respeto y protección a la vida, e insistió en que la vacunación para las gestantes está abierta todos los días, sin importar la condición migratoria de la mujer.

«Promuevan la vacunación en gestantes a través de sus asociaciones científicas, médicas, en los territorios, porque tenemos que protegerlas», concluyó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace