Foto: Corpocesar
Como preámbulo al Día Mundial de los Humedales, Corpocesar, en conjunto con la Alcaldía de Valledupar, la gobernación del Cesar, Aseo del Norte, Defensa Civil y la Policía Ambiental, llevaron a cabo la liberación de 16 especies de fauna silvestre que habían sido rescatadas del tráfico ilegal.
Esta acción reafirma el compromiso de las autoridades y organizaciones ambientales en la protección de la biodiversidad y la recuperación de los ecosistemas afectados por el comercio ilegal de especies.
Es de recordar que el 2 de febrero de cada año, se celebra el Día Mundial de los Humedales. Esta efeméride surge tras la aprobación, en 1971, a orillas del Mar Caspio, en la ciudad iraní de Ramsar, del tratado relativo a la consideración de los humedales como un asunto de importancia internacional.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, presentó el balance preliminar de deforestación…
El Gobierno nacional girará cerca de $820 mil millones para pagar el ajuste de los…
Afinia, filial del Grupo EPM, reafirma su compromiso de llevar un servicio de energía confiable…
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila llegó a la Asociación Anei, para hacerles…
La Procuraduría General de la Nación pasó al tablero a directivas del Instituto Colombiano de…
La desaparición forzada no es un asunto del pasado. Las medidas cautelares de la JEP…