Categorías: Sin categoría

150 niños y jóvenes de Cesar se beneficiarán este año con los Campamentos de Fútbol de Bancolombia

Este 6 y 7 de noviembre, más de 150 niños y jóvenes de Valledupar entre los 6 y los 16 años, harán parte de los Campamentos de Fútbol Bancolombia, que llegan a formar en valores y técnicas deportivas bajo el lema “Con el fútbol, desde el corazón”. El propósito: crear oportunidades mediante el fútbol e inspirar a los niños a convertirse en el orgullo del deporte nacional.

Las jornadas tendrán la participación de Macnelly Torres, quien es uno de los capitanes de la iniciativa junto con otros reconocidos exfutbolistas profesionales como Abel Aguilar y Fabián Vargas. Además, convencidos del deporte como un camino hacia la equidad, la futbolista Liliana Zapata, formadora de las mejores jugadoras femeninas del país, se sumó al proyecto en esta edición en la cual las niñas son protagonistas.

Estos espacios se dividirán en tres etapas: capacitaciones con teoría y práctica para profesores y entrenadores, espacios físicos y técnicos donde los niños aprenderán a través del juego en la cancha, y charlas con expertos para padres de familia con el fin de enfatizar en la solidaridad, la honestidad y el respeto como valores fundamentales dentro y fuera de la cancha.

“Cuando vemos el fútbol desde el corazón, entendemos que más que un deporte, es una poderosa herramienta de transformación social para unir nuestras comunidades y luchar por el bienestar de todos. Por eso desarrollamos entrenamientos reales que inspiran a los niños a que vean en el fútbol mejores oportunidades para la vida”, indica Adriana Arismendi, vicepresidenta de Mercadeo y Ventas Digitales de Bancolombia.

Este año, en total, serán 8.000 los niños que en 40 campamentos a nivel nacional se verán impactados con esta estrategia que ya llega a su tercera versión y que, en suma, alcanzó 11.000 niños entre 2022 y 2023.

Las escuelas que participan de los campamentos son identificadas en cada territorio, haciendo que la vinculación de la comunidad cobre valor para ellos. Esta tarea se desarrolla de la mano de la Fundación Fútbol con Corazón (FCC).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

57 min hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

1 hora hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

1 hora hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

1 hora hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

1 hora hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

6 horas hace