Foto: Mintrabajo
Durante la reunión de la Comisión Permanente de Políticas Salariales y Laborales, trabajadores y empleadores colocaron dos cifras para el incremento del salario mínimo para 2025. Las centrales 12 %, Acopi 5,2 % y los demás gremios expresaron el ánimo de llegar a acuerdo. El 15 de diciembre es una fecha que debe haber un acuerdo entre las partes.
Gloria Inés Ramírez Ríos, ministra de Trabajo, expresó: “Quiero agradecer la confianza que me han dado tanto trabajadores como empresarios, para que efectivamente empecemos los procesos de acercamiento a través de bilaterales y multilaterales”.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores CUT y representante del Comando Nacional Unitario, Fabio Arias, anotó: “Buscamos medidas tendientes a mantener el poder adquisitivo, por eso hemos pedido que se revisen los cánones de arrendamiento de vivienda; los incrementos de los productos regulados por el Estado y que las propuestas de los pensionados, como incluirlos en el incremento.
Por su parte, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, asentó: “Decidimos pedirle a la Ministra que al igual que los años anteriores, hagamos un ejercicio de concertación, que no es sencillo y que requiere de buena voluntad, de buscar acercamiento y dar razones que nos permitan avanzar”.
A su turno, el presidente de Fenalco, Carlos Alberto Cabal, añadió: “La propuesta de los gremios está clara y es considerar la máxima posibilidad de llegar a una concertación, expresando la voluntad de todos y es algo que le conviene a Colombia”.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…