Categorías: Regionales

13.400 indígenas de La Guajira reciben alimentos cosechados por manos campesinas de la región

En un hecho sin precedentes, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) pone en marcha en el departamento de La Guajira las compras públicas locales, en el marco de la Ley 2046 de 2020. Con este sistema se da inicio a una nueva Agencia enfocada en apoyar al pequeño productor a través de un proceso de comercialización justa, que elimina los intermediarios y lleva estas cosechas para ser usadas en los programas de alimentación del Gobierno nacional.

En un trabajo maratónico, el equipo de comercialización de la ADR, apoyado en información suministrada por la Secretaría de Salud de La Guajira, priorizó a las familias indígenas con mayores índices de desnutrición para entregarles los alimentos comprados a los pequeños productores.

Durante el evento realizado con la comunidad Wayúu La Esperanza, ubicada en la zona rural de Riohacha, el presidente de la ADR, Luis Higuera, resaltó que para el Gobierno del presidente Gustavo Petro las comunidades indígenas de La Guajira son una prioridad por lo que se debe garantizar la seguridad alimentaria a estas comunidades: “No solo debemos pensar en una ayuda, sino que debemos actuar permanentemente aquí y por eso este programa continuará en 2024 para estas comunidades”.

Además, anunció la priorización de tres acciones inmediatas para este Departamento: “Tenemos entonces desde el Ministerio de Agricultura y desde la ADR tres intervenciones. Primero, este programa alimentario debe continuar el próximo año. Segundo, vamos a traer proyectos de inversión agropecuaria y de transformación agroindustrial, para que La Guajira sea una despensa alimentaria. Y tercero, haremos una gran intervención sobre el agua: el agua para el ser humano y para el desarrollo agroalimentario”, puntualizó Higuera.

Se compraron más de 2 mil millones de pesos en cosechas a pequeños productores de La Guajira, Cesar y El Catatumbo, en el norte de Santander, 756 toneladas de alimentos para preparar. La inversión total fue de 9 mil millones de pesos, que incluyen la compra, recolección, almacenamiento y distribución de los alimentos, con lo cual se beneficiaron 126 pequeños productores. Estos alimentos fueron entregados a 2.680 familias de Manaure, Uribia, Riohacha y Maicao. Muchos de estos indígenas recibieron por primera vez carne de res, huevos, leche en caja, verduras y frutas, entre otros alimentos. Cada canasta entregada tiene un peso promedio de 73,4 kilos, con lo cual se permite a las poblaciones una alimentación balanceada.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace