Categorías: Regionales

$ 11.900 millones, gobierno Nacional le ha aportado al hospital Rosario Pumarejo

Durante una nueva visita al hospital Rosario Pumarejo de López, el Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, destacó la asignación de recursos hecha recientemente por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud y Protección Social por $ 11.900 millones para que este hospital desarrolle el pago de deudas con los trabajadores, la mayoría de las cuales vienen desde antes del proceso de intervención forzosa.

El Supersalud visitó el servicio ampliado de cirugía, que desde ahora proveerá con 25 camas nuevas al departamento además de la adquisición de nuevos equipos biomédicos que fortalecerán esta unidad de servicio.

“Me complace poder evidenciar estos grandes avances que contribuyen a la transformación del sistema de salud como lo propuso el Gobierno del Cambio, hoy trabajamos por fortalecer la red pública hospitalaria que es patrimonio. Este centro asistencial viene reportando óptimos resultados en su operación, como resultado del seguimiento que se viene realizando y el ejemplo de una buena gerencia que hoy redunda en mejores servicios para los usuarios de esta región”, dijo el Superintendente.

En desarrollo del recorrido por el ala del quinto piso del hospital inaugurada, el superintendente verificó el proyecto que busca fortalecer las garantías de estabilidad laboral y formalización del empleo que se pondrá en ejecución a partir de febrero del 2024, con una primera etapa de las tres fases de formalización laboral, mediante la vinculación directa de 135 profesionales, que hoy ejercen su prestación de servicios en el área materno perinatal.

“El mandato otorgado por la ciudadanía al Gobierno del Cambio se está materializando en el trabajo digno, como ya se viene haciendo en la ESE Local de Cartagena de Indias que también está bajo medida de intervención”, dijo Beltrán López y agregó que estas buenas prácticas de formalización laboral para el talento humano de los hospitales fueron contempladas en el proyecto de ley de reforma a la salud.

En el Rosario Pumarejo de López, se espera que un total de 844 trabajadores sean cobijados por el proceso de formalización laboral, 311 en la vigencia 2024 a través de la vinculación directa con el hospital.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace