Categorías: Regionales

100 familias víctimas del conflicto armado son beneficiadas con esquemas especiales en La Guajira

En La Guajira, la Unidad para las Víctimas, en articulación con Organización Internacional para las Migraciones (OIM) entregó a 100 familias víctimas del conflicto armado el mismo número de esquemas especiales de acompañamiento familiar, a través de los cuales esta población sacará el mayor provecho de sus capacidades para afianzar sus emprendimientos y alcanzar en el mediano y largo plazo su estabilización socioeconómica.

La inversión alcanza los 780 millones de pesos y consiste en elementos para el montaje y mejoramiento de emprendimientos como restaurante, cafetería, confección, comidas rápidas, salón de belleza, papelería, panadería, tienda de abarrotes, artesanías y heladería. “La Unidad para las Víctimas le da la bienvenida al mundo del emprendimiento formal, en una fase previa a la entrega, con OIM llevamos a cabo los talleres sobre Esquemas Especiales de Acompañamiento Familiar que permitieron desarrollar e incrementar el potencial productivo de estos 100 hogares víctimas del conflicto armado”, explicó Mario José Ríos Oñate, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Cesar y La Guajira.

“Me siento muy contenta y agradecida con dios porque era algo que yo siempre deseé, un negocio para salir adelante con mi familia, darle un buen futuro a mi hija, a mi mamá ayudarla y me siento muy contenta porque sé que esto va para adelante y sé que mi negocio va a crecer más de aquí en adelante. ¡Estoy muy contenta, no sé ni qué decir!”, expresó Gerlis Calvo, víctima beneficiaria, quien recibió el esquema de tienda que es su idea de negocio.

Los esquemas especiales de acompañamiento familiar que entrega la Unidad para las Víctimas se dirigen a población víctima de desplazamiento forzado, étnico y no étnico, que han iniciado el proceso de retorno y reubicación, que en el Distrito de Riohacha corresponden a 100 familias atendidas prioritariamente en el aspecto relacionado con ingresos y trabajo para superar su condición de vulnerabilidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

46 min hace

¿Dificultad para respirar? Descubre qué es el broncoespasmo y cómo afrontarlo

Una respiración entrecortada, una sensación de opresión en el pecho y la angustia de no…

1 hora hace

Gobierno ordenó iniciar primer Territorio Campesino Agroalimentario del Cesar

En un acto con más de 2.000 campesinas y campesinos, la ministra de Agricultura, Martha…

1 hora hace

Policía Fiscal y Aduanera realiza campañas para prevenir el comercio ilegal de medicamentos y autopartes

En conjunto con la Policía Comunitaria del Departamento del Cesar, uniformados de la División de…

1 hora hace

Institución Educativa Campo Serrano, de Aguachica, estrena modernas aulas

Sobre una hoja de papel, Lorena Cubillos, estudiante del grado once, escribió un deseo en…

1 hora hace

Entidades públicas deben reportar empleos de carrera en vacancia

Función Pública y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) solicitaron a las entidades y…

2 horas hace